Servicio Mutuo
Inicio
Preguntas Frecuentes
Estatutos
Préstamos
Convenios
Beneficios
Reglamentos
Jubilados y Pensionistas
Memoria y Balance
Comunicado
Elecciones
Informe Situación
SM Magazine
Video
Quienes Somos
Dia de la mujer
Politica de Privacidad
Servicio Mutuo
Inicio
Preguntas Frecuentes
Estatutos
Préstamos
Convenios
Beneficios
Reglamentos
Jubilados y Pensionistas
Memoria y Balance
Comunicado
Elecciones
Informe Situación
SM Magazine
Video
Quienes Somos
Dia de la mujer
Politica de Privacidad
Más
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Estatutos
  • Préstamos
  • Convenios
  • Beneficios
  • Reglamentos
  • Jubilados y Pensionistas
  • Memoria y Balance
  • Comunicado
  • Elecciones
  • Informe Situación
  • SM Magazine
  • Video
  • Quienes Somos
  • Dia de la mujer
  • Politica de Privacidad
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Estatutos
  • Préstamos
  • Convenios
  • Beneficios
  • Reglamentos
  • Jubilados y Pensionistas
  • Memoria y Balance
  • Comunicado
  • Elecciones
  • Informe Situación
  • SM Magazine
  • Video
  • Quienes Somos
  • Dia de la mujer
  • Politica de Privacidad

Preguntas Frecuentes

¿Quienes pueden afiliarse a Servicio Mutuo?

¿Cuántos años debo aportar para obtener el máximo beneficio?

¿Qué documentación debo presentar para afiliarme?

Puede afiliarse todo trabajador activo, tanto de la Junta Departamental como de la Intendencia de Montevideo.

¿Qué documentación debo presentar para afiliarme?

¿Cuántos años debo aportar para obtener el máximo beneficio?

¿Qué documentación debo presentar para afiliarme?

Debe presentar,  último recibo de sueldo y cédula de identidad, si fuera contratado, documentación que acredite hasta que fecha es dicho contrato.

¿Cuántos años debo aportar para obtener el máximo beneficio?

¿Cuántos años debo aportar para obtener el máximo beneficio?

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

El mínimo para acceder al complemento en un 100% en la tasa de pago, es 240 meses de aporte, equivalente a 20 años.

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

Resolución de la Junta Departamental o IM, sellada y firmada, documento de identidad,  deberá también asociar su cuenta bancaria en  BROU (por otros bancos consultar) al convenio 223 del Servicio Mutuo.

¿Como puedo solicitar un préstamo máximo de cuotas?

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

¿Como puedo solicitar un préstamo máximo de cuotas?

Para realizar un préstamo debe  presentar, último recibo de sueldo (cobrado) y documento de identidad (cédula) vigente y en buen estado. La financiación máxima es de hasta 24 cuotas (si el trabajador afiliado es presupuestado, si fuera contratado, el máximo de cuotas estará dado por el vencimiento del mismo (contrato).

¿Cuántas cuotas pagas debo tener para renovar?

Si estoy en edad jubilatoria; ¿Qué documentación debo presentar?

¿Como puedo solicitar un préstamo máximo de cuotas?

Se deben tener la mitad más uno de las cuotas pagas del crédito en curso.

Horarios de atención y números de comunicación

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

Horarios de atención y números de comunicación

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 hs,  para comunicarse y agenda trámites a nuestro teléfono de WhatsApp 091 044 284 (solo mensaje), también lo puede hacer al teléfono fijo 29025535 interno  1.

¿Cuáles son los comercios con convenio?

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

Horarios de atención y números de comunicación

Accediendo a la sección Convenios, encontrarás todos los comercios adheridos.  

Acceder a Convenios

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

Si, poseemos bonificación. 

¿Cuántos voucher se pueden solicitar por persona?

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

¿Tengo bonificación en los pasajes de la empresa Nuñez-Cynsa?

No existen límites por persona 

¿Como puedo realizar reservas en los hoteles de Piriápolis y Salto?

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

Utilizando los canales de comunicación, vía WhatsApp 091 044 284 o al teléfono  29025535 (opciones indicadas en el mensaje grabado).

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

¿Cuando deben presentarse los pasivos (jubilados y Pensionistas) para firmar FE DE VIDA?

En los meses de;  abril, agosto y diciembre, dentro de los 15 primeros días de cada mes. 

¿Como puedo acceder al pago de primas por nacimiento, matrimonio, defunción? ¿Qué debo presentar?

¿Como puedo acceder al pago de primas por nacimiento, matrimonio, defunción? ¿Qué debo presentar?

¿Como puedo acceder al pago de primas por nacimiento, matrimonio, defunción? ¿Qué debo presentar?

Para cobrar el beneficio de primas, deberá presentar la siguiente documentación; partidas originales para cada tipo de prima (nacimiento, casamiento y fallecimiento) y documento de identidad del afiliado (cédula). Fundamental,  al momento de realizar el trámite y a la fecha del suceso, el afiliado debe contar con 2 años de afiliados.

¿Como puedo realizar una orden de compra?

¿Como puedo acceder al pago de primas por nacimiento, matrimonio, defunción? ¿Qué debo presentar?

¿Como puedo acceder al pago de primas por nacimiento, matrimonio, defunción? ¿Qué debo presentar?

Consultar el listado disponible en la web/Convenios, luego se presenta ante Servicio Mutuo el producto o servicio a adquirir y se solicita un préstamo, en las mismas condiciones de financiación y tasa, de un vale para solicitar efectivo.  El importe siempre deberá ser en moneda nacional (pesos). Se puede financiar hasta en 24, dependiendo de la condición del afiliado, presupuestado o contratado.

Copyright © 2021 Servicio Mutuo - Todos los derechos reservados.


Diseño por @ngg.uy

NGG Media & Marketing 

Con tecnología de

  • Preguntas Frecuentes
  • Estatutos
  • Préstamos
  • Convenios
  • Beneficios
  • Reglamentos
  • Jubilados y Pensionistas
  • Memoria y Balance
  • Comunicado
  • Elecciones
  • Informe Situación
  • SM Magazine
  • Video
  • Quienes Somos
  • Politica de Privacidad